
Indignación es lo que me genera fecha tras fecha del campeonato argentino ver el uso o mal uso que se hace del denominado "futbol para todos". Han logrado adormecer la crítica con pan y circo porque ¿quien va a criticar el fútbol para todos?, no sea cosa que lo saquen y volvamos a tener que pagar para verlo. Pero, a pesar de ello y con el miedo lógico a tener que volver a pagar, voy a ensayar un crítica que espero no sea escuchada (estimo que no lo será dada la mínima repercusión de mi pequeño espacio).
Es insoportable ver la catarata de publicidades oficiales constantes sobre las "obras para todos", es lastimoso ver eso cotidianamente y pretender que con esa metralleta de cooptación mental alguien que no los quiera pueda mutar su opinión tan drásticamente. ¿Cual era el sistema que utilizaba Goebbels para hacer la propaganda nazi?, no utilizó el fútbol para todos o la bundesliga para todos porque no existía en esa época el desarrollo de la televisión como herramienta de adoctrinamiento. Sin embargo, y sin comparar los regímenes obviamente, ¿no es un mecanismo totalitario el utilizado por el kirchnerato para convencer y propagar las supuestas "bondades" oficialistas?. Han convertido al fútbol en un monopolio estatal el cuál es utilizado vilmente para hacer propaganda. No he visto en dos campeonatos una sola publicidad privada, y si la hubo, fue esporádica (como aquella de preservativos, los cuáles ni siquiera se los ve en circulación). Además obligan a las señales que lo retransmiten (canal 9, canal 26 o América) a levantar la señal de canal 7 y no le dan siquiera la posibilidad de poner ni sus propias publicidades, ni sus propios comentaristas ni nada. Es control total, no vaya a ser que dejen un cabo suelto. Es vergonzoso monopolio propagandistico estatal, al peor estilo de las peores dictaduras de la historia.
Además se presentan algunos problemas, por ejemplo: Si un actor tiene derecho a cobrar las repeticiones de sus programas, porque los relatores de canal 7 que a veces salen en duplex o hasta triplex cobran una sola participación. ¿cuando vendra el primer reclamo?. No se acuerda marcelingui (el relator del pueblo) que le saco casi un millón de dolares a TyC Sports cuando se fue??. Es importante señalar que esos reclamos serán al Estado, es decir, a nosotros. Cuando termine el fútbol para todos, ¿que hacemos con estos periodistas??¿los mandamos a la ANSES??, o les pagamos sus enormes indemnizaciones. Toy cansado e indignado de ver todas las fechas lo mismo y que además se sirven de una actividad que debiera ser privada y que robaron, porque recordemos que la robaron a una empresa privada con el fin de publicitar sus actos. No defiendo a Clarín ni a TyC pero si a las empresas privadas y al cumplimiento estricto de lo firmado. Realmente todavía me sorprende que haya gente que defiende estas políticas, ¿no se dan cuenta la manipulación, la mentira y la falta de reglas que utiliza el gobierno sistemáticamente?. No saben del dicho de Berthold Brecht?. Como diría Miguel Hernández "Tristes tristes" (me tome la libertad de amputar ese hermoso poema pero me surgió citar esa dos simples palabras)
Lamento que el fútbol para todos sea una copia encapuchada de "6,7 y 8", una forma de hacer propaganda, manipulando, tergiversando y lo más grave de todo, utilizando la plata de todos para estos fines tan poco democráticos, tan poco republicanos, tan poco loables y tan pateticamente lamentables. Asi y todo, seguiré comprando pan y divirtiendome con el circo.