Que Argentina da para todo ya no es novedad. Que seamos un modelo mundial de cómo no hay que hacer las cosas tampoco. Que nuestros dirigentes son improvisados, mentirosos, corruptos y demás tampoco nos llama la atención. Ahora bien, siempre estuve en contra del viejo proverbio que “cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece”. Me oponía principalmente porque considero que muchos políticos han llegado al poder mintiéndole a la gente, decían una cosa y hacían otra. Eso no es culpa de la gente, quizá se la pueda culpar de confiada, de poco inquisitiva pero no de votar ideas retrógradas o improductivas. Sin embargo, últimamente he cambiado de opinión y afirmo “TENEMOS EL GOBIERNO Y LOS GOBERNANTES QUE NOS MERECEMOS”. Si, cuando digo nos merecemos digo todos, no hago excepción de nadie. Por comisión o por omisión, todos somos responsables del deterioro de país que hemos sufrido en los último años.
¿Qué me hizo cambiar de opinión? La indignación, el asco, la arcada que me provoca que el pueblo de Pinamar este considerando elegir nuevamente Intendente a Roberto Porretti. Esta bien, la justicia lo sobreseyó pero el video lo vimos todos y la lamentable defensa de ese sinverguenza también. Algunos dirán que lo volteo la mafia de la noche, pero al margen de que fue una cama tremenda la que le hicieron, el cayó como un pajarito. Nadie puede negar que es él el que pide una coima. Por problemas técnicos no se le pudo probar, esta bien, que no vaya preso, pero que la gente lo quiera elegir nuevamente intendente me parece una barbaridad. Yo no se como hacen para convencer a la gente de que no hay más opciones que ellos. No se como hacen para reciclarse sin que nada los toque. No hay crisis, hecho o nada que pueda hacer retroceder a un político. Repasemos algunos ejemplos:
*Duhalde y su vicepresidencia con Menen, luego gobernación de Bs. As., Presidencia, amigo de Kirchner, mafioso y ahora candidato a presidente.
*A.Fernández y su camaleónico desempeño en gobiernos de Menem, Duhalde y Kirchner.
*Oyharbide y su causa “Espartacus” que no sólo no le costo el cargo. A cualquier mortal le costaría, sino que se transformó milagrosamente en el juez del poder.
*Stornelli que paso de ser el fiscal de la causa Skanska a un Ministerio de Inseguridad de la Provincia de Buenos Aires.
*Montenegro que paso de ser el Juez de la causa Skanska a ser Ministro de Inseguridad de la Ciudad de Bs. As.
*Cobos y su alianza con el kirchnerato para llegar a la presidencia, su vuelta al radicalismo (sin irse) y sus continuos amagues.
*Kirchner y su frase “Menem fue el mejor presidente de la historia” y ser el delfín de Duhalde para luego llamarlo mafioso impúdico y quedarse con todo su gabinete y aparato.
*Los gobernadores Schiaretti, Capitanich, Uribarri, Ríos que se dejan tratar como felpúdos por tener plata para repartir en la provincia y que la gente bese sus fotos cuando pasan.
*Scioli y su amistad con Menem y Duhalde y sus relaciones carnales con Kirchner.
Sobran ejemplos, y lo triste es que son siempre los mismos, hace 20 años que están los mismos y hacen lo mismo, se pelean como perros y gatos por tener un poco más de poder para poder llevarse un poco más del queso. Nunca ninguno pensó en función de Estado, de Nación, de prosperidad, de desarrollo. Es una lástima porque soy un convencido que si llegase a existir esa mente iluminada y logrará rodearse de gente capaz y razonable este país da la vuelta en muy pocos años. No es un proceso de 50 años, en 10, 15 años con políticas sustentables se podría lograr un desarrollo monumental, una inclusión social acorde y una mejora en la calidad de vida de la gente.
Lamentablemente seguiremos votando siempre a los mismos porque siempre son los mismos aunque muchas veces cambien de nombre.
Cuando tenés razón, tenés razón.
ResponderEliminarSiempre es "la misma m... con distinto olor".
Comparto que gran parte de la falla es de los ciudadanos, a veces creo que somos ignorantes. Vivimos eligiendo lo mismo!!
Y recién me reía con eso de Urribarri, en realidad acá no gobierna él, gobierna Busti (el que en el 2007 "se le termino el mando"). Aún no se cual es peor de los dos, pero los dos aportaron lo mismo: nada, y la gente los ama!!
Siempre dije "la suerte esta echada" pero aún tengo algo de fé de que las cosas pueden cambiar. Tanto la conciencia de los ciudadanos, de que realmente puedan votar a alguien que valga la pena; como la de los políticos, que tengan una coherencia entre lo que dicen y hacen. En este país todos hablan de crecimiento, de desarrollo.. pero dónde está?
Tarea difícil lo que pido, quizás me podrán calificar de ilusa, pero no es imposible sino veamos el ejemplo de Brasil y Chile que despegaron en estos últimos años; y nosotros, por esta manada de corruptos, charlanes y mentirosos, somos lo más parecido a Venezuela!