Hace 9 horas
miércoles, 11 de julio de 2012
Con Néstor no pasaba
Ya empezaron las voces de que con Néstor esto no pasaba. Me imaginaba que iba a pasar, es mas, pensé que iba a pasar antes. Con la muerte de NK imaginaba que las rupturas iban a ser naturales, iban a aparecer los que declarasen “nosotros representamos el verdadero legado de NK”, “Cristina se corrió del camino de Néstor”. Néstor pasaría a ser la referencia del bien y lo correcto, y los demás, simples mortales (no inmortales como EL) serían buenos en tanto y en cuanto se acerquen a los pensamientos y acciones de Néstor. En alguna medida, y sin comparar personajes por favor, algo parecido a Perón. Entre peronistas hay carreras discursivas por ver quien es más peronista de Perón que otro. Perón ya no es una referencia como pensador político sino una deidad, al estilo Jesucristo, que dejo un legado que hay que cumplir más allá de que ocurrió hace 40 años. No importa que el mundo sea otro, que Perón no conoció la internet, ni la globalización, ni nada de la actualidad, lo importante es seguir su doctrina y en tanto y en cuanto uno la siga entonces uno es bueno y peronista de Perón. No hay aggiornamiento. Con Néstor está pasando un proceso similar. Menos grave por la contemporaneidad de Néstor pero si grave en términos de ponerlo en un lugar inmaculado de verdades absolutas e indiscutidas, de dogma, de continuidad de un supuesto legado del cual uno no puede alejarse. Obviamente que en ambos casos la mayoría de los “identificados” con Perón y con NK lo hacen con fines electorales, pero no me imagino en EE.UU los Kennedyanos o los Roosveltistas. Miran para adelante y buscan las mejores soluciones para su presente y su futuro analizando las realidades de su época y no mirando tan atrás. El pasado nos debe servir como referencia, nunca jamás como guía inamovible.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario