Hace 1 hora
miércoles, 25 de julio de 2012
Ser reaccionario en la Argentina K.
Ya habrán escuchado hasta el hartazgo la desafortunada frase del man of the moment, el Axel Kicilove. Dijo “usar la plata de la ANSES sólo para los jubilados es reaccionario”. Vayamos por partes, diría Jack el Destripador, según la RAE, reaccionario/a es aquella persona que “se opone a las innovaciones o que propende a reestablecer lo abolido”. Sin dudas, según este criterio, sería reaccionario quien quiere pagarle a los jubilados lo que les corresponde y no quiere innovar con las prácticas kirchneristas de vaciarle la caja a los viejitos. Es la famosa máxima “nada más fácil que robarle un caramelo a un chico” pero a la inversa “nada más fácil que robarle la plata a los viejos”. En este sentido entonces soy un reaccionario bárbaro y es más, orgulloso de serlo. Sin embargo, y más allá de la semántica, sería importante señarle al “innovador” Kicillof algunos datos que son importantes. Según Lozano: “8 de cada diez jubilados cobran la mínima” y podemos agregar el dato que el 28% de los gastos de la ANSES no se usa en el pago a los jubilados. Esto sin dudas que es una innovación y quien se oponga a esto es reaccionario. No hay nada más innovador que hacer un ejército de viejitos deambulando por tribunales reclamando lo que les corresponde y encima, cuando obtiene la segura sentencia favorable, seguir litigando para lograr que el Estado les pague (cosa que no hace y que hasta la Corte le ha obligado a hacer). Eso es innovación señores!!. Ojo, si innovan de esta manera con la Caja de la ANSES es una forma de avisar que se vienen otras “innovaciones”. Vamos a ser reaccionarios los que queremos que se respete el derecho de propiedad, también lo seremos los que pedimos seguridad jurídica y respeto de las reglas de juego. Se vienen tiempos de reaccionarios y privatistas por doquier. En este sentido, el reaccionario Remes Lenicov dijo “los recursos de la ANSES son de los jubilados y que deben ser usados para resolver los juicios por fallos sobre reajustes de pagos de haberes”, como vemos, no esta a favor de las innovaciones kicillovistas. Además, el periodista Ismael Bermudez nos muestra que Kicillof no fue siempre tan innovador como se muestra ahora con la plata de la ANSES “Al decir lo de reaccionario y de que la plata es “de todos”, Kicillof abandonó muchas de las posiciones que había pregonado hasta las vísperas de ser nombrado funcionario. A comienzos de 2009, CENDA (la dirigía él, cuando digo él no digo Néstor sino Kicillof) recordaba que no se estaba cumpliendo con la movilidad ordenada por la Corte en el caso Badaro y que las leyes provisionales, ratificadas por la justicia, marcaban que la jubilación debía ser de entre el 70 y el 82% móvil del salario actualizado de los últimos años. CENDA no decía entonces que los fondos eran “de todos”, que era “reaccionario” y “privatista” defender la jubilación como un salario. Los excedentes de la ANSES deben servir para pagar sentencias, alcanzar la meta del 70-82% movil, y si sobran pueden ser invertidos evitando que se descapitalicen. Y las prestaciones no contributivas o la AUH deberían ser ampliadas, mejoradas y acrecentadas con fondos que provengan de la renta financiera y no a costa de los jubilados.” Más allá de esta innovación del gobierno avasallando los derechos de nuestros viejos, es importante destacar lo que dijo Federico Sturzenegger (Presidente del Banco Ciudad) “Estoy de acuerdo con que la plata de la ANSES tiene que ser invertida; lo que me resultó insólito o bastante sorprendente es que no haya dicho Kicillof que él va a estar prestando esa plata al 2 por ciento. Si yo diera créditos hipotecarios al 2 por ciento, me comería el patrimonio del banco en dos años porque la inflación es del 25%”. Osea que la innovación es tan pero tan innovadora que hasta es mala como inversión. En fin, seguiremos siendo reaccionarios los que no queremos que sea más del 75% de los jubilados los que cobren la mínima, los que creemos que la mínima es una jubilación de hambre y los que estamos convencidos que la plata de la ANSES primero es de los jubilados y lo que sobre es lo que debe invertirse. No se merecen desfilar por tribunales quienes han trabajado toda su vida y reciben migajas del sistema. Seré reaccionario, pero…que orgulloso de serlo entonces.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario